Marlene
lunes, 26 de octubre de 2009
FESTIVIDAD EN HONOR A LA VIRGEN DEL ROSARIO DE CHIHUACO
martes, 8 de septiembre de 2009
Llegan los autos más baratos del mundo
El Tata familiar fue vendido en $ 2.000 y la GM alista uno de 4 mil dólares
Llegan los autos más baratos del mundo
Llegan los autos más baratos del mundo

El Tata Nano ya tiene 200 mil pedidos en dos meses. Carros populares salvarán de la crisis a industria automotriz
La automotriz italiana Fiat SpA y la india Tata Motors pretenden vender conjuntamente el Tata Nano, conocido como el auto más barato del mundo, en Latinoamérica, dijo el presidente de la firma india, Ratan Tata, quien también es director de Fiat, en una entrevista para el diario italiano La Stampa.
“Tenemos varios proyectos, llevar juntos el Nano a Latinoamérica, compartir plataformas para autos nuevos, tenemos proyectos para Iveco (la unidad de camiones de Fiat) y también para vender nosotros las marcas Ferrari y Maserati”, comentó Tata.
“Estamos hablando de muchas cosas”, agregó.
El primer Nano fue entregado el mes pasado. Tata dijo que la producción del pequeño auto de los próximos dos años ya está vendida.
El Nano se vende en India por 100.000 rupias (2.053 dólares) excluidos impuestos.
“El Nano recibió, además, la aprobación de Europa sobre normas de seguridad en pruebas de impacto, lo que le permitirá ser vendido en el mercado del bloque, cuyo lanzamiento está previsto para finales del 2011”, dijo Tata.
Brasil es el segundo mayor mercado de Fiat después de Italia.
EL MAS BARATO DEL MUNDO
El vehículo mide unos tres metros de largo y tiene capacidad para cinco pasajeros. Su fabricante busca captar a los millones de motociclistas en India para que cambien de método de transporte.
El lanzamiento formal se produce más de un año después de que el pequeño coche debutara en una exposición mundial de autos, en Nueva Delhi.
Se estima que el automóvil estará a la venta dentro de 10 días. En el 2011 llegaría a Europa, pero a un valor que duplica el precio en India.
La producción del vehículo se demoró desde su primera presentación, debido a que la compañía debió trasladar su principal planta ensambladora a Gujarat, en la costa oeste, tras la paralización de actividades en su fábrica de Bengala Occidental.
Según la empresa, en el primer año solo habrá unas 50.000 unidades disponibles, las cuales aumentarán a 250.000 una vez que la nueva planta comience a trabajar a su capacidad máxima.
El Nano podría convertirse en un éxito de ventas en India, gracias a que cuenta con un pequeño motor de 624 centímetros cúbicos, para cinco pasajeros, con muchas piezas de plástico reemplazables, sin aire acondicionado ni sofisticaciones prescindibles de otros coches.
No obstante, algunos grupos ambientalistas afirman que la producción en masa de un coche tan barato incrementaría los problemas de contaminación ambiental en el país.
El Nano podría rescatar la industria automotriz india, subrayan los expertos, cuando la crisis mundial golpea fuertemente a este segmento, y puede llegar a los grupos sociales de menores ingresos.
En octubre recién atenderán la renovación de brevetes vencidos
Mantendrán su vigencia hasta fin de año
Las amplias oficinas que se acondicionaron en el centro de esparcimiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la contratación de más policías para asegurar el orden no tuvieron mayor utilidad. No hubo la avalancha de conductores que se preveía acudiría ayer tras reanudarse entrega de brevetes.
Como se sabe, las personas que durante las últimas semanas tuvieron que tramitar el duplicado, la revalidación o la recategorización de su licencia de conducir, salían de las ventanillas del MTC con un simple papel. No había insumos para fabricar más brevetes, por lo que debían conformarse con portar una declaración jurada.
El MTC ha establecido un cronograma de entrega y ayer se supone correspondía atender a quienes tramitaron su documento entre el 3 y 5 de agosto pasado, unos 350 conductores en promedio, pero hasta la 1 p.m. solo se acercaron 50. No hubo mucha difusión del tema, pero Lino de la Barrera, asesor del ministerio, indicó que estos podrán acercarse en cualquier momento a recoger su licencia.
Freddy Sagástegui, comisionado de la Defensoría del Pueblo, quien acudió hace unos días a inspeccionar la demora en este trámite, señaló que hasta la quincena de agosto se contabilizaron 4.500 solicitudes de brevete sin atender, y hasta fines de mes estima que la cifra llegó a los 10.000, solo en Lima. “El problema, en efecto, fue la falta de insumos, pero también una demanda inusual de cambios de categoría o duplicados del documento. El MTC ya ha reactivado la atención a este grupo de personas, pero aún podría haber retrasos con aquellos que quieran tramitarlo ahora porque los conductores van a acudir nuevamente en masa a las oficinas del MTC. Vamos a estar pendientes de ello, así como a la información que este ministerio proporcione a los usuarios”, indicó.
Lino de la Barrera aseguró que ya no tendría que haber demoras en la atención de duplicados, recategorizaciones o trámites de brevetes por primera vez, pues todos los problemas técnicos han sido superados el jueves pasado. No obstante, los documentos que caducaron desde mayo aún deberán esperar para ser cambiados.
“Hace unas semanas se publicó un decreto supremo que prorroga la vigencia de las licencias de conducir vencidas entre mayo y diciembre hasta el 31 de dicho mes”. No obstante, dijo que para quienes lo deseen se ha previsto que la revalidación de este documento podrá reanudarse a partir de octubre. “Antes de ello no habrá forma de atender su trámite, pero, como existe dicho decreto, igual podrán manejar mostrando la licencia vencida”, precisó el funcionario.
Personal de la Policía de Tránsito dijo estar a la espera de información más detallada sobre la reanudación en la entrega de brevetes, para saber hasta cuándo podrán permitir la circulación de choferes que porten solo declaraciones juradas. En las oficinas del ministerio la incertidumbre también era notoria, sobre todo en el local ubicado en Antenor Orrego 1923, en Chacra Ríos, donde la cola para solicitar informes era mayor que la de trámites.
“Me han dicho que si quiero cambiar de categoría a taxi debo esperar hasta diciembre, pero yo creía que eso solo era para los que tienen el brevete vencido”, nos comentó el chofer Nicanor Chumbe, tras recibir una información errónea. Otro conductor, Germán Irribarren, no entendía por qué la licencia para taxi que acababa de revalidar tenía fecha de caducidad solo hasta diciembre del 2010.
En los exteriores de las oficinas del ministerio solo se ha colgado el cronograma para atender los trámites embalsados desde agosto, pero eso no ha calmado las dudas de los conductores.
LA CIFRA
12.000
Licencias fueron elaboradas tras una compra extraordinaria de insumos que hizo el MTC el 7 de agosto pasado, ante el déficit existente
Las amplias oficinas que se acondicionaron en el centro de esparcimiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la contratación de más policías para asegurar el orden no tuvieron mayor utilidad. No hubo la avalancha de conductores que se preveía acudiría ayer tras reanudarse entrega de brevetes.
Como se sabe, las personas que durante las últimas semanas tuvieron que tramitar el duplicado, la revalidación o la recategorización de su licencia de conducir, salían de las ventanillas del MTC con un simple papel. No había insumos para fabricar más brevetes, por lo que debían conformarse con portar una declaración jurada.
El MTC ha establecido un cronograma de entrega y ayer se supone correspondía atender a quienes tramitaron su documento entre el 3 y 5 de agosto pasado, unos 350 conductores en promedio, pero hasta la 1 p.m. solo se acercaron 50. No hubo mucha difusión del tema, pero Lino de la Barrera, asesor del ministerio, indicó que estos podrán acercarse en cualquier momento a recoger su licencia.
Freddy Sagástegui, comisionado de la Defensoría del Pueblo, quien acudió hace unos días a inspeccionar la demora en este trámite, señaló que hasta la quincena de agosto se contabilizaron 4.500 solicitudes de brevete sin atender, y hasta fines de mes estima que la cifra llegó a los 10.000, solo en Lima. “El problema, en efecto, fue la falta de insumos, pero también una demanda inusual de cambios de categoría o duplicados del documento. El MTC ya ha reactivado la atención a este grupo de personas, pero aún podría haber retrasos con aquellos que quieran tramitarlo ahora porque los conductores van a acudir nuevamente en masa a las oficinas del MTC. Vamos a estar pendientes de ello, así como a la información que este ministerio proporcione a los usuarios”, indicó.
Lino de la Barrera aseguró que ya no tendría que haber demoras en la atención de duplicados, recategorizaciones o trámites de brevetes por primera vez, pues todos los problemas técnicos han sido superados el jueves pasado. No obstante, los documentos que caducaron desde mayo aún deberán esperar para ser cambiados.
“Hace unas semanas se publicó un decreto supremo que prorroga la vigencia de las licencias de conducir vencidas entre mayo y diciembre hasta el 31 de dicho mes”. No obstante, dijo que para quienes lo deseen se ha previsto que la revalidación de este documento podrá reanudarse a partir de octubre. “Antes de ello no habrá forma de atender su trámite, pero, como existe dicho decreto, igual podrán manejar mostrando la licencia vencida”, precisó el funcionario.
Personal de la Policía de Tránsito dijo estar a la espera de información más detallada sobre la reanudación en la entrega de brevetes, para saber hasta cuándo podrán permitir la circulación de choferes que porten solo declaraciones juradas. En las oficinas del ministerio la incertidumbre también era notoria, sobre todo en el local ubicado en Antenor Orrego 1923, en Chacra Ríos, donde la cola para solicitar informes era mayor que la de trámites.
“Me han dicho que si quiero cambiar de categoría a taxi debo esperar hasta diciembre, pero yo creía que eso solo era para los que tienen el brevete vencido”, nos comentó el chofer Nicanor Chumbe, tras recibir una información errónea. Otro conductor, Germán Irribarren, no entendía por qué la licencia para taxi que acababa de revalidar tenía fecha de caducidad solo hasta diciembre del 2010.
En los exteriores de las oficinas del ministerio solo se ha colgado el cronograma para atender los trámites embalsados desde agosto, pero eso no ha calmado las dudas de los conductores.
LA CIFRA
12.000
Licencias fueron elaboradas tras una compra extraordinaria de insumos que hizo el MTC el 7 de agosto pasado, ante el déficit existente
martes, 30 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)