Mantendrán su vigencia hasta fin de año
Las amplias oficinas que se acondicionaron en el centro de esparcimiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la contratación de más policías para asegurar el orden no tuvieron mayor utilidad. No hubo la avalancha de conductores que se preveía acudiría ayer tras reanudarse entrega de brevetes.
Como se sabe, las personas que durante las últimas semanas tuvieron que tramitar el duplicado, la revalidación o la recategorización de su licencia de conducir, salían de las ventanillas del MTC con un simple papel. No había insumos para fabricar más brevetes, por lo que debían conformarse con portar una declaración jurada.
El MTC ha establecido un cronograma de entrega y ayer se supone correspondía atender a quienes tramitaron su documento entre el 3 y 5 de agosto pasado, unos 350 conductores en promedio, pero hasta la 1 p.m. solo se acercaron 50. No hubo mucha difusión del tema, pero Lino de la Barrera, asesor del ministerio, indicó que estos podrán acercarse en cualquier momento a recoger su licencia.
Freddy Sagástegui, comisionado de la Defensoría del Pueblo, quien acudió hace unos días a inspeccionar la demora en este trámite, señaló que hasta la quincena de agosto se contabilizaron 4.500 solicitudes de brevete sin atender, y hasta fines de mes estima que la cifra llegó a los 10.000, solo en Lima. “El problema, en efecto, fue la falta de insumos, pero también una demanda inusual de cambios de categoría o duplicados del documento. El MTC ya ha reactivado la atención a este grupo de personas, pero aún podría haber retrasos con aquellos que quieran tramitarlo ahora porque los conductores van a acudir nuevamente en masa a las oficinas del MTC. Vamos a estar pendientes de ello, así como a la información que este ministerio proporcione a los usuarios”, indicó.
Lino de la Barrera aseguró que ya no tendría que haber demoras en la atención de duplicados, recategorizaciones o trámites de brevetes por primera vez, pues todos los problemas técnicos han sido superados el jueves pasado. No obstante, los documentos que caducaron desde mayo aún deberán esperar para ser cambiados.
“Hace unas semanas se publicó un decreto supremo que prorroga la vigencia de las licencias de conducir vencidas entre mayo y diciembre hasta el 31 de dicho mes”. No obstante, dijo que para quienes lo deseen se ha previsto que la revalidación de este documento podrá reanudarse a partir de octubre. “Antes de ello no habrá forma de atender su trámite, pero, como existe dicho decreto, igual podrán manejar mostrando la licencia vencida”, precisó el funcionario.
Personal de la Policía de Tránsito dijo estar a la espera de información más detallada sobre la reanudación en la entrega de brevetes, para saber hasta cuándo podrán permitir la circulación de choferes que porten solo declaraciones juradas. En las oficinas del ministerio la incertidumbre también era notoria, sobre todo en el local ubicado en Antenor Orrego 1923, en Chacra Ríos, donde la cola para solicitar informes era mayor que la de trámites.
“Me han dicho que si quiero cambiar de categoría a taxi debo esperar hasta diciembre, pero yo creía que eso solo era para los que tienen el brevete vencido”, nos comentó el chofer Nicanor Chumbe, tras recibir una información errónea. Otro conductor, Germán Irribarren, no entendía por qué la licencia para taxi que acababa de revalidar tenía fecha de caducidad solo hasta diciembre del 2010.
En los exteriores de las oficinas del ministerio solo se ha colgado el cronograma para atender los trámites embalsados desde agosto, pero eso no ha calmado las dudas de los conductores.
LA CIFRA
12.000
Licencias fueron elaboradas tras una compra extraordinaria de insumos que hizo el MTC el 7 de agosto pasado, ante el déficit existente
martes, 8 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario