El Tata familiar fue vendido en $ 2.000 y la GM alista uno de 4 mil dólares
Llegan los autos más baratos del mundo
Llegan los autos más baratos del mundo

El Tata Nano ya tiene 200 mil pedidos en dos meses. Carros populares salvarán de la crisis a industria automotriz
La automotriz italiana Fiat SpA y la india Tata Motors pretenden vender conjuntamente el Tata Nano, conocido como el auto más barato del mundo, en Latinoamérica, dijo el presidente de la firma india, Ratan Tata, quien también es director de Fiat, en una entrevista para el diario italiano La Stampa.
“Tenemos varios proyectos, llevar juntos el Nano a Latinoamérica, compartir plataformas para autos nuevos, tenemos proyectos para Iveco (la unidad de camiones de Fiat) y también para vender nosotros las marcas Ferrari y Maserati”, comentó Tata.
“Estamos hablando de muchas cosas”, agregó.
El primer Nano fue entregado el mes pasado. Tata dijo que la producción del pequeño auto de los próximos dos años ya está vendida.
El Nano se vende en India por 100.000 rupias (2.053 dólares) excluidos impuestos.
“El Nano recibió, además, la aprobación de Europa sobre normas de seguridad en pruebas de impacto, lo que le permitirá ser vendido en el mercado del bloque, cuyo lanzamiento está previsto para finales del 2011”, dijo Tata.
Brasil es el segundo mayor mercado de Fiat después de Italia.
EL MAS BARATO DEL MUNDO
El vehículo mide unos tres metros de largo y tiene capacidad para cinco pasajeros. Su fabricante busca captar a los millones de motociclistas en India para que cambien de método de transporte.
El lanzamiento formal se produce más de un año después de que el pequeño coche debutara en una exposición mundial de autos, en Nueva Delhi.
Se estima que el automóvil estará a la venta dentro de 10 días. En el 2011 llegaría a Europa, pero a un valor que duplica el precio en India.
La producción del vehículo se demoró desde su primera presentación, debido a que la compañía debió trasladar su principal planta ensambladora a Gujarat, en la costa oeste, tras la paralización de actividades en su fábrica de Bengala Occidental.
Según la empresa, en el primer año solo habrá unas 50.000 unidades disponibles, las cuales aumentarán a 250.000 una vez que la nueva planta comience a trabajar a su capacidad máxima.
El Nano podría convertirse en un éxito de ventas en India, gracias a que cuenta con un pequeño motor de 624 centímetros cúbicos, para cinco pasajeros, con muchas piezas de plástico reemplazables, sin aire acondicionado ni sofisticaciones prescindibles de otros coches.
No obstante, algunos grupos ambientalistas afirman que la producción en masa de un coche tan barato incrementaría los problemas de contaminación ambiental en el país.
El Nano podría rescatar la industria automotriz india, subrayan los expertos, cuando la crisis mundial golpea fuertemente a este segmento, y puede llegar a los grupos sociales de menores ingresos.